El ramo de la novia
- Karina Quezada
- 28 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago 2023

Hablemos ahora de la importancia del ramo de novia. No entraré en detalles sobre el origen y cómo es que llegó la tradición a nuestros días puesto que podemos encontrarnos con gran variedad de leyendas; el día de hoy tocaremos el tema del ramo de novia en la actualidad.
Como bien sabemos el ramo hoy en día es parte indispensable en el ajuar de la novia, imposible llegar a la ceremonia religiosa, especialmente si esta es católica, sin portar el ramo, ya que como tradicionalmente se conoce este se ofrece a la Virgen al finalizar la misa; pero ahora podríamos preguntar ¿Cuántos ramos debe llevar la novia? ¿o es el principal el que se ofrece a la Virgen?.
La recomendación es que sean 3 ramos: el primero de ellos es un ramo de flores artificiales, es con el que se ingresa al templo, el cual representa la vida que la novia está apunto de dejar. El segundo es de flores naturales y es el que se dejará a la virgen (durante la misa el cambio de ramo se realiza en el momento de la post-comunión) el cual, una vez que el sacerdote haga la bendición y se retire, los novios pasaran al altar o al lugar donde se encuentre la imagen y dejarán el ramo como ofrenda mientras el coro interpreta un canto propio de ese momento, nuestra recomendación es el canto del “Ave María”; de la obra tenemos gran variedad de autores que podemos interpretar y que tú y tu futuro esposo podrán seleccionar de acuerdo a su gusto. El tercer ramo es el que se avienta durante la fiesta y este también es un ramo de flores naturales, que representa la nueva vida a la cual la ahora esposa está apunto de comenzar.
Como podrás ver es una tradición que no ha pasado y seguramente no pasará de moda, cuida los detalles, llevar tu ramos que te hagan lucir espectacular acompañados de la música correcta harán ese momento sublime.
Comments